Perreo, high energy, salsotecas, reggae, techno, antros LGBT+ y más. Esta lista reúne los antros más influyentes en Ciudad de México según su impacto cultural, concurrencia y calidad. A continuación, el ranking de los imperdibles:

Criterios de Evaluación

Nos basamos en los siguientes criterios para elaborar este ranking:
✅ Ubicación: La accesibilidad es clave. 
✅ Precios: Excelente relación calidad-precio.
✅ Relevancia musical: La calidad de la cultura musical es fundamental 
✅ Opinión pública: Nada como las recomendaciones de clientes satisfechos.
✅ Aforo: Nada como un antro abarrotado para saber que estás en el lugar correcto.

Ranking: Los Mejores Top 10 Antros en Ciudad de México

1. Mr. Duck 🌟 4.95 / 5 
Ubicado en 16 de Septiembre a la altura de Bolivar en el Centro Histórico, Mr Duck es “La Capital del Perreo” en CDMX. Este club se consolidó como el favorito de los amantes del perreo y no fue por casualidad. Es el único de los lugares en la lista que  atrae conciertos de artistas urbanos que normalmente solo verías en foros masivos.  Arcángel, Uzielito Mix, Cachirula, Millonario, Yeri Mua, El Bogeto, Dani Flow y muchos más han tenido shows en vivo aquí. DJs que este antro presentó al público ahora debutan en discos de artistas y hacen giras internacionales. 

Los precios son moderados y el cover suele rondar los cien pesos, adaptado a jóvenes locales y turistas. La seguridad es súper atenta, generalmente hay bailarinas en escena, hay dinámicas para ganar botellas cada noche, los baños están limpios, tienen un escenario alternativo para otros géneros musicales y normalmente los viernes se encuentra abarrotado desde las 6pm. La pura influencia musical de la capital del perreo y su relevancia en la escena urbana lo vuelven indiscutiblemente el mejor antro en CDMX.
2. Patrick Miller 🌟 4.88 / 5 
El culto a la música high energy en CDMX nació aquí. Su influencia cultural en festivales, raves y sonideros urbanos es indiscutible. Reconocido por sus noches retro, todos bailan sin inhibiciones. 

Patrick Miller es un club inclusivo con música para todas las edades, donde no hace falta lucir estilismos, solo ganas de mover el cuerpo. Funciona solo los viernes. Está ubicado en Mérida casi con Chapultepec, colonia Roma Norte. El ingreso y bebidas son súper accesibles. Si te gusta bailar por horas mientras sudas junto a gente de todas las edades y rincones de la vida y el mundo, ven: es un lugar absolutamente original.
 
Este antro es ideal para los noctámbulos que quieren bailar al ritmo de música ochentera. Prepara tus mejores pasos por si tienes que pasar al centro de la pista, o te desafían a una batalla de baile con clásicos disco de los 70s. 


3. Japan Club 🌟 4.85 / 5 
Japan Club es la nueva cuna de la electrónica local. Su filosofía es difundir a DJs mexicanos emergentes; predomina techno y house bien curado, con excelente sonido en un espacio íntimo. 

Su apuesta por la “música electrónica producida en México” ha creado un ambiente de puro disfrute musical. Su enfoque a la responsabilidad social, transparencia y sustentabilidad lo han vuelto referente. 

Los precios son relativamente bajos. Abre de miércoles a domingo. Se encuentra sobre av. Monterrey entre Insurgentes y av. Oaxaca, en la Roma Norte. El cover varía según evento, pero en general es muy atractivo para quienes buscan conocer música electrónica nueva y DJs relevantes en la escena.


4. El Micky Bar 🌟 4.82 / 5 
El Micky Bar es un fenómeno reciente que atrajo multitudes desde su inauguración en 2022. Se caracteriza por su amplia variedad musical: desde clásicos pop y new wave hasta éxitos latinos y reguetón. 

Aquí nadie se siente extraño ni incomodo, todos pueden bailar felices. Ofrece “tragos banda” muy económicos que mantienen el ambiente informal y divertido. Su éxito fue tal que originó un espacio anexo (“La Minni”) para el precopeo. Abre desde el jueves al sábado. Se encuentra en Tacubaya a dos calles del cruce de Benjamín Franklin y Revolución. La gente suele hacer fila antes de medianoche y se arman grandes fiestas.

El Micky Bar reinventó lo que significa ir de antro por y para las nuevas generaciones. Su relevancia entre jóvenes deja claro que el concepto llegó para quedarse y significa mucho más que una simple discoteca para la chaviza. 


5. El Marrakech, La Purísima y Soberbia (República de Cuba) 🌟 4.77 / 5 
La calle República de Cuba (Centro Histórico) alberga los más clásicos antros LGBT+. La Purísima (“La Puri”) es el antro veterano con shows drag y baile hasta el amanecer. 

En 2019 sus dueños abrieron Soberbia a dos cuadras, nuevo hermano mayor que “conserva la atmósfera” fiestera de La Puri: como admiten ellos, en Soberbia “estamos acostumbrados a echar muy buena fiesta, no hay manera de fallar”. Ambos lugares mezclan pop y reguetón gayfriendly sin presiones, ofreciendo un ambiente inclusivo donde disfrutan todes. Estos clubes apuestan por una experiencia festiva en el ambiente queer.

Los mismos dueños iniciaron con El Marrakesh en 2010. "El Marra" sigue la misma línea pero con un agregado folclórico que incluye bailarines desnudos, música regional y dinámicas para ganar botellas.

En conjunto, estos antros son famosos por su ambiente liberador en el que prima el baile y la diversión sin importar ideologías.



6. Rico’s, Blow y Kinky (Zona Rosa) 🌟 4.76 / 5 
La Zona Rosa —tradicional corazón gay de la CDMX— ofrece un sin fin de clubes inclusivos con tres emblemáticos que lo definen: Rico Club, Blow Bar y Kinky Bar. 

Rico's (Niza 45) es un club de tres niveles especializado en música house y retro; atrae a un público hipster y hay shows regulares de drags locales. 

Blow Bar (Niza 40) es “el nuevo antro gay” de la colonia, revive la vibra del extinto Boy Bar. Su deco futurista impresiona y da vida a la pista principal. Bailarines que parecen fisicoculturistas ambientan el lugar. 

Por último, Kinky Bar (Amberes 1) es un lounge de dos pisos con tres áreas temáticas: una simula una cantina mexicana kitsch con música latina, otra es un karaoke de vidrio y la tercera, una terraza con vista al Paseo de la Reforma. Es un antro lujoso con clientela joven y sexy de hombres y mujeres. 

En todos estos lugares, lo importante es divertirse bailando sin prejuicios. 


7. Mamá Rumba 🌟 4.75 / 5 
Mamá Rumba es el templo consumado de la salsa y la timba cubana en Ciudad de México. Aquí suenan orquestas en vivo especializadas en salsa cubana y cumbia, garantizando una pista llena cada noche. Bailarás sin descanso con parejas de todas las edades, pero una energía inagotable. 

La atmósfera es cálida y contagia ritmo: la fiesta se complementa con drinks y un ambiente amigable que se presta a bailar con una pareja distinta cada pieza musical. Ofrecen clases de baile los martes. Abre de miércoles a sábado desde las 20:30 h, con cover accesible (aprox. $50 las mujeres, $100 los hombres). Dada su popularidad, conviene reservar (o llegar antes de las 9pm). Sin duda es un must para quien busque bailar ritmos tropicales sabrosos.


8. La Santa 🌟 4.69 / 5 
Sobre la avenida Masaryk de Polanco destaca La Santa Masaryk (Masaryk #336) como un club nocturno de élite. Su entrada con LEDs y amplia pista crean un ambiente digno de estrellas pop. El verdadero atractivo es su sistema de sonido e iluminación de primer nivel, sincronizado con videos y luces a cada canción. Ahí suenan los hits globales más pegajosos con un acento de glamour electrónico.

Funciona de jueves a sábado (23:00–4:00) y es obligatorio el atuendo formal. Debido a su exclusividad, el rango de precios es alto: alrededor de $600–$1,000 por persona.


9. Sens 🌟 4.58 / 5 
Sens Nightclub es el “epicentro de la vida nocturna de lujo” en la ciudad. Con más de una década de historia, ha sido destino favorito de celebridades y empresarios. Su fórmula: un ambiente sumamente glamoroso, con servicio VIP impecable, tecnología de punta y DJs de renombre internacional. 

Sus creadores prometen un entorno contemporáneo, que retoma elementos barrocos del lujo para crear un diseño único. Solo abre fines de semana, ofrece un ambiente sobrio y elegante, propio de su fama de club high-end. Recuerda llevar tus mejores prendas y accesorios o dificilmente lograrás entrar. 


10. Cultural Roots 🌟 4.52 / 5 
En Tacuba #64, Centro Histórico se encuentra la catedral del reggae y dancehall en CDMX. Aunque aquí también se oyen ritmos latinos y beats contemporáneos, destaca su ambiente rastafarai. Su vibra dub, ritmos latinos, beats contemporáneos y presentaciones en vivo mantienen la pista llena cada fin de semana.  

Han tocado artistas internacionales de reggae como Hempress Sativa y Sister Carol. Abre miércoles a domingo (aprox. 19h–madrugada). Tiene una terraza amigable para fumadores. Es ideal para quienes buscan buena música y un ambiente psicodélico. ​​​​​​​
Menciones honoríficas 🌟 4.5 / 5 
Fünk Club: Templo del techno.
Kennedy Social Club: Club sofisticado para jóvenes urbanos y personas chic.
U.T.A. Bar: Mezcla de tribus urbanas única. 
Janis: Uno de los antros más exclusivos de CDMX. 
M.N. Roy: Lounge bar con estilo arquitectónico único, suele ser top en reseñas de vida nocturna lounge.
Centro de Salud: Punk, Post Punk, Goth, Death Rock, Rockabilly, Pshycobilly, Horror Ska, Surf, etc. 
The Grand Hotel Club: Enorme club glamurosazo, ideal para celebraciones con listas VIP.
M.R. Bar Club: Club junto al Mercado Roma.
Back to Top