La Ciudad de México es un paraíso para los amantes del pan dulce. En el Centro Histórico hay panaderías legendarias donde encontrarás todo tipo de delicias: conchas, bolillos, gelatinas de colores y más. 


Criterios de Evaluación

Nos basamos en los siguientes criterios para elaborar este ranking:
✅ Ubicación: La accesibilidad es clave. Una panadería debe estar bien ubicada para atraer tanto a locales como a visitantes.
✅ Precio: Excelente relación calidad-precio, un panecito sabroso debe estar al alcance.
✅ Frescura: La calidad de los ingredientes es fundamental para un sabor inolvidable. 
✅ Opinión pública e historia: Nada como las recomendaciones de clientes satisfechos.
✅ Menú: Opciones clásicas e innovación en sabores. Nuevas combinaciones y presentaciones que sorprendan al comensal.

Ranking: Las 5 Mejores Panaderías del Centro Histórico de la CDMX

1. Pastelería Ideal 🌟 4.93 / 5
La Pastelería Ideal, fundada en 1927 e inicialmente llamada Ideal Bakery, celebra ya casi un siglo de tradición en el centro de la CDMX. Su local original se ha convertido en un ícono capitalino: las famosas “cajitas azules”de cartón con decoraciones de talavera la hacen inconfundible para quien visita el Zócalo. 

Aquí se ofrece una amplia variedad de pan dulce y pasteles. Entre sus especialidades destacan las gelatinas artísticas, mundialmente reconocidas por sus vibrantes colores y diseños, además de los panes de nata, pays y mousses que se exhiben en su vitrina. Tanto locales como turistas acuden a Ideal en busca de las clásicas conchas, bolillos y flores, así como de bizcochos y galletas que evocan el estilo de toda la vida.
​​​​​​​​​​​​​​
2. La Vasconia 🌟 4.9 / 5
La Panadería La Vasconia, ubicada en Tacuba esquina con Palma, presume el récord de ser la más antigua de la CDMX: fue fundada en 1870 por Marcelino Zugarramurdi, un inmigrante originario del País Vasco de quien proviene su nombre. 

Se dice que está instalada en lo que fue un antiguo convento, y desde entonces se ha ganado el cariño de los capitalinos por sus panes recién horneados. Aunque en sus inicios sólo vendía unas 30 piezas de pan al día, hoy ofrece más de 250 variedades distintas.

Entre sus recetas clásicas encontrarás su famoso pan trenzado, chimichangas (bolas de leche), chilindrinas, polvorones de cacahuate, abanicos, bolas de Berlín y, por supuesto, conchas y bolillos crujientes. 

Además cuenta con un pequeño comedor donde sirven chilaquiles legendarios y antojitos clásicos. La Vasconia es ideal para probar el pan tradicional con las recetas de antaño.


3. El Globo 🌟 4.82 / 5
El Globo es otro clásico centenario de la capital. Su primera tienda abrió en 1884 gracias a la iniciativa de los hermanos Tenconi (italianos) con el francés Giovanni Laposse, un equipo apasionado por la repostería. 

Instalados originalmente en la calle Madero (esquina Isabel la Católica), adoptaron el nombre inspirado en los globos aerostáticos, innovación de la época. La Revolución Mexicana obligó a cerrar temporalmente sus puertas, pero en 1923 reabrieron cerca del Palacio de Bellas Artes y de ahí no dejaron de crecer. 

Hoy en día El Globo es una cadena nacional con más de 170 sucursales, considerada un ícono de la repostería mexicana. Es famoso por sus clásicos pasteles (mil hojas, tres leches, troncos, etc.) y su panadería de alta calidad. 

En sus vitrinas encuentras de todo: desde tartas de frutas y pays hasta roles de canela, panqués y galletas. No hay fiesta familiar o cumpleaños en la ciudad donde falte el tradicional pastel de El Globo, que ha endulzado generaciones de capitalinos.


4. Pastelería Madrid 🌟 4.77 / 5
La Pastelería Madrid abrió sus puertas en 1939 en la calle 5 de Febrero, muy cerca del Zócalo. Fundada por inmigrantes españoles, los dueños eligieron el nombre en honor a la capital de su país y adoptaron la imagen de la Fuente de Cibeles como logotipo. En sus inicios fue pionera en adoptar el sistema de autoservicio, un formato novedoso para la época. 

Con el paso del tiempo instaló dos sucursales en el Centro Histórico (la original en 5 de Febrero y otra en República de Uruguay), manteniendo viva esa atmósfera de panadería tradicional. 

Madrid es conocida por su repostería variada: ofrece todo tipo de panes dulces y pasteles. Entre sus especialidades hay conchas rellenas, tartas de durazno, cubiletes con queso, gelatinas individuales y merengues. 

Además, en el mismo lugar funciona un pequeño restaurante con comida casera (tacos, enchiladas, chilaquiles, etc.), por lo que una visita a Madrid puede incluir desde un desayuno hasta un café con pan dulce y un platillo guisado.


5. Tahona 🌟 4.72 / 5
Tahona es un referente de pan artesanal más reciente, fundada en 1957 por Don Venancio. Su eslogan “Donde se hace el pan” refleja la fusión de tradición e innovación que busca en cada receta. El local original (estilo panadería boutique) se ubica en Eje Central #3 y destaca porque abre las 24 horas del día, ideal para saciar antojos a medianoche. 

Aquí encontrarás desde el pan de cada día (bolillos, trenzas, donas, churros) hasta opciones gourmet. Sus vitrinas ofrecen una amplia variedad: galletas, panqués, pastelillos y cuernitos; también gelatinas y pasteles rebanados a buen precio.

Los croissants estilo “roulette” son muy populares, y en cualquier momento puedes comprar tortas o bocadillos salados (cuernitos rellenos de jamón, etc.). Todo ello a precios accesibles (el pan parte de apenas $10), lo que hace de Tahona un lugar favorito entre estudiantes y trabajadores que buscan calidad local.
¿Tienes un negocio y quieres crecer tanto cómo alguna de estas marcas? 👉 Descubre todos los beneficios de implementar publicidad y mercadotecnia inbound en tu negocio.
Back to Top